La nueva tecnología está transformando la manera en la que trabajan nuestras ciudades, ya que ayuda especialmente a los departamentos de seguridad pública a proteger mejor nuestros vecindarios y negocios.

Los oficiales de policía, los bomberos y otros socorristas operan en circunstancias dinámicas, y a menudo peligrosas. Por naturaleza, su trabajo también los mantiene altamente móviles, una necesidad que puede dificultar la comunicación y la colaboración. Pero la seguridad tanto de los oficiales como la de los ciudadanos depende del estado de alerta situacional y del contacto inmediato con colegas y personal de apoyo. Las soluciones de las ciudades inteligentes de Verizon trabajan para resolver el vacío de información, al ayudar a los departamentos a proporcionarles a los oficiales los datos, las aplicaciones y el apoyo que necesitan, de una manera eficiente y rentable.

 

Desafío

Al igual que muchas otras ciudades, Charleston, en Carolina del Sur, recientemente enfrentó la necesidad de mejorar su infraestructura de tecnología informática (TI) y comunicaciones relacionadas con la seguridad pública para ayudar a entregar servicios de seguridad pública más eficientes para su creciente población. Ante todo,
Charleston quería encontrar mejores maneras de coordinar los esfuerzos de la policía, que tienen la responsabilidad de proteger a más de 125,000 residentes esparcidos en más de 329 kilómetros cuadrados, a lo largo de parques, vías fluviales y áreas costeras. Además de eso, la ciudad le da la bienvenida anualmente a más de cuatro millones de turistas, lo que representa un desafío único para la policía local.

Al igual que muchas otras ciudades, Charleston, en Carolina del Sur, recientemente enfrentó la necesidad de mejorar su infraestructura de tecnología informática (TI) y comunicaciones relacionadas con la seguridad pública para ayudar a entregar servicios de seguridad pública más eficientes para su creciente población. Ante todo, Charleston quería encontrar mejores maneras de coordinar los esfuerzos de la policía, que tienen la responsabilidad de proteger a más de 125,000 residentes esparcidos en más de 329 kilómetros cuadrados, a lo largo de parques, vías fluviales y áreas costeras. Además de eso, la ciudad le da la bienvenida anualmente a más de cuatro millones de turistas, lo que representa un desafío único para la policía local.

Adicionalmente, la ciudad de Charleston es el eje de un área metropolitana con una población de 700,000 personas, con varios municipios en una pequeña área geográfica, en donde todos reciben servicios de diferentes agencias policiales. Se sabe que compartir información entre jurisdicciones a veces es complejo, lo que dificulta los esfuerzos para responder a situaciones en evolución de manera oportuna.

Por supuesto que mantener seguros a los oficiales en la línea del deber seguía siendo una máxima prioridad, y la ciudad deseaba asegurarse que la nueva tecnología cumpliera con los mandatos internos de rentabilidad y sustentabilidad.

.

Soluciones

El Departamento de Tecnología Informática de Charleston, que implementa y apoya aproximadamente el 95 % de la tecnología relacionada con TI que usa la policía y los bomberos de la ciudad, asumió el desafío de encontrar la respuesta correcta.
Desde 1999, el departamento de policía había probado un sistema para dar a los oficiales acceso.

El Departamento de Tecnología Informática de Charleston, que implementa y apoya aproximadamente el 95 % de la tecnología relacionada con TI que usa la policía y los bomberos de la ciudad, asumió el desafío de encontrar la respuesta correcta. Desde 1999, el departamento de policía había probado un sistema para dar a los oficiales acceso móvil a bases de datos criminales y otras comunicaciones.En ese tiempo, la solución estaba incompleta y no era lo suficientemente rentable para implementarse en todo el departamento; sin embargo, el experimento demostró que la tecnología correcta podía jugar un papel importante en impulsar la efectividad de la fuerza policial. Durante la década siguiente, el equipo de TI exploró otras opciones pero no encontró la combinación de tecnología, costo y soporte del cliente que deseaba.

.

.

.

Resultados

Nuestras soluciones de ciudades inteligentes permiten que las entidades como la ciudad de Charleston transformen datos de equipos conectados en conocimiento que les puede ayudar a que las comunidades sean más eficientes, productivas, sustentables y seguras. En el caso de la seguridad pública, conectamos al personal, sistemas y aplicaciones entre diversas organizaciones para ayudar a mejorar la concien

Nuestras soluciones de ciudades inteligentes permiten que las entidades como la ciudad de Charleston transformen datos de equipos conectados en conocimiento que les puede ayudar a que las comunidades sean más eficientes, productivas, sustentables y seguras. En el caso de la seguridad pública, conectamos al personal, sistemas y aplicaciones entre diversas organizaciones para ayudar a mejorar la concien cia de las situaciones y facilitar un servicio rápido y efectivo.

Cuando los oficiales tienen la capacidad de comunicar y consultar rápidamente datos, imágenes y formularios, pueden tomar mejores decisiones y trabajar con seguridad en el campo. Los oficiales también son capaces de recibir indicaciones más precisas, y varios departamentos pueden trabajar de manera más eficiente en conjunto para atender las necesidades de sus jurisdicciones vecinas, lo cual ayuda a controlar los costos, mejorar los tiempos de respuesta y proteger el bienestar de la comunidad en general.